Etiquetado: ética

Test Uma Thurman para periodistas: caca, culo, pedo o pis

Hoy, mientras escribo esto, las noticias relativas a la cara de Uma Thurman reinan en lo más alto de las listas de lo más leído en los periódicos. Antes de proseguir con el tema, insisto en que escribo acerca de la cara sí o la cara no de Uma Thurman. Entiendo que es inevitable que se comente si una está más gorda o más flaca, más vieja o más viejoven, a veces incluso sin esperar a que te des media vuelta. Hasta entiendo que las opiniones se apedorren en las redes, el patio de porteras en donde nos solazamos los y las que no tenemos nada mejor que hacer. Facebook y Twitter son el aparato excretor de nuestro pensamiento: dime lo que comes, etc. Lo que no acaba de entrarme en la cabeza es el tratamiento de la cuestión por parte de los periódicos, cada vez más dados en incluir este tipo de noticias atrapaclicks en las que se ven las vergüenzas de una ética desgraciada.

Desesperados o perdidos, a nuestros diarios secuestrados por Botin&co. les vale todo para hacer caja, aunque por el camino vayan perdiendo a los lectores que habrían de cuidar. Ante casos como el que nos ocupa en el que una web se cree obligada a responder sí o sí a un fenómeno viral con un contenido (no se trata por supuesto de servicio público o entretenimiento sin más, sino de recaudar clicks para la publicidad), lo mínimo que se espera de un periodista formado es que sepa tratar el contenido con profesionalidad y empeñe algo de tiempo en dotarlo de la dignidad que se espera de un medio. No era tan difícil contextualizar la noticia que circulaba en las redes como un maloliente pedo supersónico: bastaba preguntarle a algún sociólog@, filósof@ o feminista para encontrar salidas dignas a este callejón sin salida.com

Comprendida la posición de las empresas, ¿qué hay de la de los periodistas? ¿Tiene espacio para algún tipo de pataleta? A ellos les planteo algunas cuestiones en formato test, para tratar de averiguar por dónde van los tiros de su ética y estética.

1. Tu jefe: «Hay que escribir algo sobre la actriz esa que se ha jodido la cara. ¡Parece un monstruo copón! Vamos a colgar lo que sea pero ya».
a. «¡Con esto salvamos el tráfico de la semana, jefe!».
b. «Voy a hacer un álbum de operadas que te meas de risa».
c. «Yo paso de escribir de esa mierda… ¡Bueno, no, trae, dame, que puede quedar algo gracioso!».
d. «Vale, pero yo no lo firmo… Que lo haga la becaria, que le echa muchas ganas».

2. Finalmente no has de escribirlo, pero has de encargar el texto a un colaborador.
a. «Es horrorosa, macho. Escríbenos algo desde la decepción del erotismo perdido o algo así… Plasma en palabras el asco que hemos sentido al verla».
b. «Mándame rápido un texto de los tuyos así irónico pero literario, que comente la galería de mujeres estropeadas por la cirugía que pondremos».
c. «Te diría que te metieras un poco con las causas de estas metamorfosis… Pero al final ni hay sitio ni a la gente le interesa, ¿no?».
d. «Mira, no te metas en muchos líos… Corta y pega las barbaridades que se dicen por ahí y punto pelota».

3. No te quedan más huevos que escribir 500 palabras sobre la cara de Uma Thurman.
a. «A saco con ella: el público quiere sangre y yo quiero sus clicks».
b. «Es una mujer libre y además pública, así que tengo derecho a comentar lo que me parece».
c. «Hombre, tampoco vamos a masacrar… ¡Pero es que es Guti! Jajajajja».
d. «Me van a dar por todos lados las pesadas de las feministas… Me cubriré las espaldas hablando de las protestas y quejas que surjan al final del texto».

4. Tienes que colgar en las redes tu texto sobre Uma Thurman.
a. «La metamorfosis de Uma Thurman: más allá de Kafka».
b. «Las otras caras del horror: 100 famosos adictos al bisturí».
c. «Uma: quién te ha visto y quién te ve».
d. «¿Qué opináis vosotros de la nueva cara de Uma?».

5. Te pasan los tuits llenos de patadas al diccionario y/o comentarios racistas de un futbolista famoso.
a. «Al X ni tocarlo, que se nos echan encima los hooligans».
b. «Esto le va a encantar a mi jefe cuando lo suelte en la comida: soy un periodista de investigación nato».
c. «Qué fuerte. Imposible publicar esto… Lo pondré en mi cuenta b de Tuiter».
d. «Qué marrón. A la basura antes de que lo vea mi jefe».

Mayoría de a: Caca. Todo te parece una mierda, menos lo tuyo. Tus lectores también te parecen una mierda.
Mayoría de b: Culo. Tienes una personalidad diarreica y no te puedes controlar. Te haces tanta gracia…
Mayoría de c: Pedo. Tratas de contenerte, pero finalmente se te escapa. Sabes que algo no marcha, pero te puede el aplauso imaginario.
Mayoría de d: Pis. Estás cagado de miedo y no te queda más remedio que mearte en tus congéneres. Tu fuerte es el escaqueo.