Un concepto en construcción: Genocidio de género
Leo en este artículo, interesantísimo, necesario, cambia conciencias, que se está cociendo un concepto que tendría que tener consecuencias jurídicas a nivel internacional, si viviéramos en una sociedad a la que le interesara el futuro. Es la extensión decisiva del feminicidio hacia el genocidio de género. ¿Están exterminando a las mujeres en ciertas zonas del mundo? Quien lo está pensando es la investigadora argentina Rita Segato, autora “Las estructuras elementales de la violencia”, doctora en Antropología, nacida en Argentina y profesora del Departamento de Antropología de la Universidad de Brasilia. Destaco aquí las conclusiones del artículo, que es escalofriante.
Enhorabuena por el blog, Fernández Hernández 😉
Lo sigo desde hace algunas semanas (llegué desde la Plataforma Antipatriarcado, creo), y la verdad es que comento por primera vez porque estoy dando mis primeros pasos en esto de los estudios de género en plan autodidacta y he pensado que tal vez, si algún día quisieras pasarte por mi blog para darme tu punto de vista (sin piedad, llegado el caso), estaría más que encantado de poner a prueba mis ideas, sobre todo teniendo en cuenta que mi aproximación al problema es más bien de tipo determinista, por así decir (o tal vez simplemente de tipo prejuicioso, je…). Ya digo que acabo de empezar, prácticamente, y no sería la primera vez que me hacen cambiar de opinión. Me considero feminista, y por esa razón suelo tener algunos encontronazos con sectores antifeministas tanto de tipo estatista como de tipo más libertario (que si las denuncias falsas, que si la caza al hombre, que si… etcétera, etcétera), pero al mismo tiempo no sé hasta qué punto encajo con el feminismo, digamos, mainstream, je… dado que siempre hay varias maneras de ver las cosas, y la mía bebe bastante del anarcoprimitivismo. Y de ahí mi petición. Sin compromiso alguno, huelga decir. Esa es una de las ventajas de Internet 😛
Un saludo y a seguir bien.
Me gustaMe gusta
Hola Hugo, bienvenido. He leído tu último post pero es muy largo y muy disgresivo. ¿Piensas escribiendo? Yo trato de pensar lo que he leído y escribir solo cuando lo tengo claro por cortesía con quien quiera leer. Tampoco creo que haya una verdad revelada sino que cada uno elige la ética y la ideología que se quiere dar a través de sus lecturas y su vida. No trato de adaptar a mí lo que leo sino de fluir yo con las ideas de mi tiempo. Dicho esto, si tienes alguna pregunta directa que lanzarme gustosa contraataco. Nada me gusta más que una buena discusión.
Me gustaMe gusta
¿Que si pienso escribiendo? Je, je… Es una pregunta muy interesante. Nunca me lo había planteado. Creo que empezaré por ahí. Cuando tenga algo más concreto que decir, volveré 😉
Gracias por la bienvenida.
Me gustaMe gusta